Programas
Programas Terapéuticos con Medicina tradicional China
Atiendo todas las patologías en la medida de mis competencias, a continuación una lista de las patologías que he atendido o suelo atender, si quieren informarse sobre los programas o su propio caso me pueden consultar.
La mayoría de los trastornos de salud se analizan según los 4 métodos de diagnostico de la Medicina tradicional China, a partir del cual se elabora un programa de tratamiento. Generalmente, para llegar a los resultados esperados es muy útil combinar las diferentes técnicas de la Medicina China, aunque cada técnica puede usarse independientemente.
La información proporcionada no pretende sustituir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. las explicaciones enumeradas a continuación se basan sobre conceptos energéticos.
-
Programa trastornos motores

Dolor por lesiones, dolor crónico, cefaleas, migrañas, reumatismos, parálisis, temblores, neuralgias, tendinitis, esguince, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, ciática, fibromialgia, artrosis, artritis, síndrome del túnel carpiano.
La acupuntura trata dolores articulares, tendino-musculares, de ligamentos, etc. También puede actuar sobre dolores profundos y/u orgánicos. La acupuntura mejora la circulación vascular y linfática favoreciendo así la regeneración de los tejidos.
-
Programa reproducción y sexualidad

Fertilidad femenina y masculina, alteración del ciclo menstrual, síndrome premenstrual, trastornos de la menopausia, acompañamiento durante las diversas etapas del embarazo y del postparto, abortos repetidos, síndrome de ovarios poliquísticos, trastornos de la vitalidad sexual, candidiasis.
Los tratamientos de fertilidad se pueden hacer en la búsqueda de embarazo natural o en acompañamiento a las técnicas de reproducción asistida. La frecuencia ideal de tratamiento con acupuntura es de 2 sesiones por semana.
-
Programa vitalidad, sistema inmunitario

Cansancio, dificultades con la concentración, anemias, bajas defensas, alergias respiratorias, infecciones respiratorias, sinusitis, bronquitis, asma.
Son múltiples las causas de los trastornos de vitalidad y sistema inmunitario, la combinación de acupuntura y fitoterapia llega a resolver los estados de debilidad.
-
Programa sistema digestivo

Distensión abdominal, gastritis, gases, diarrea, estreñimiento, síndrome de colon irritable, colitis ulcerosa, inapetencia, nauseas, regulación del peso y grasa, colesterol, bulimia, ansiedad de comer.
Sobrepeso: Con la medicina china se toma mucho en cuenta el tema emocional relacionado con la comida. Por eso, es importante mantener el foco con sesiones regulares para avanzar con los objetivos. Suelo recomendar una sesión por semana y puede durar varios meses en función de los objetivos. La acupuntura ayuda a regular las funciones orgánicas que pueden ser débiles y de esta forma facilitar los procesos de absorción y eliminación del cuerpo. La visión energética de la alimentación aporta una claridad en cuanto al tipo de alimentos más apropiados. Las técnicas de masaje con ventosas ayudan a afinar la silueta en las zonas con más acumulación. Se toma en cuenta los trastornos articulares que impiden la realización de actividades físicas esenciales para la pérdida de peso.
-
Programa alteraciones emocionales

Estrés, ansiedad, depresión, insomnio, trastornos emocionales diversos.
La mala gestión de las emociones es una de las principales causas de las enfermedades internas. Según la Medicina China, cada emoción esta relacionada con un órgano. Es normal tener ira, tristeza, miedo, preocupaciones, etc. Pero a veces estas emociones son demasiados intensas o se mantienen en el tiempo y llegan a generar un desequilibrio orgánico. Equilibrar el sistema emocional es fundamental para mantener la vitalidad alta. las técnicas de masaje tuina, la acupuntura, la fitoterapia, el Chi Kung y la dietética energética son todas técnicas que se pueden aplicar para regular un desequilibrio emocional.
-
Programa dermatología, pelo, estética

Piel seca, piel grasa, dermatitis, psoriasis, acné, urticaria, herpes zoster, caída de pelo, alopecia areata, pelo seco o graso.
La alimentación juega un papel importante en las patologías dermatológicas, por eso es necesario establecer un programa con dietética energética además de otros remedios de fitoterapia y ciertas técnicas de acupuntura.
La caída de pelo cuando es repentina puede traducir un desequilibrio puntual a nivel orgánico que es importante de analizar. Una de las principales causas de eccema y psoriasis, es el calor generado por el estancamiento de la sangre y las toxinas (Re Du)
Estética: La acupuntura puede ayudar a regenerar la piel, darle más brillo, elasticidad y firmeza. El lifting facial con acupuntura es un programa de 10 sesiones en 7 semanas, se organizan 2 sesiones por semana las 3 primeras semanas y luego una sesión por semana.
-
Programa sistema urinario

Cistitis, cálculos renales, incontinencia, prostatitis
Para la Medicina Tradicional China, «el Riñón» es el órgano que almacena nuestra energía esencial (Jing). Generalmente, una disfunción de la esencia conduce a trastornos urinarios.
Durante las practicas clínicas, es muy común observar un trastorno urinario asociado a un trastorno emocional, pero no es siempre así. Se tiene que realizar un balance energético para entender el fenómeno causante de la patología.
-
Programa órganos de los sentidos

Vista cansada, sequedad ocular, lagrimeo, problemas auditivos, sordera, acufenos, falta de olfato.
En china existen consultorios de oftalmología donde se aplican tratamientos con acupuntura. Básicamente, los ojos reflejan el estado de nuestro hígado, los oídos de nuestros riñones, la nariz de nuestros pulmones.
-
Programa dejar de fumar

Abandono del tabaco
La acupuntura combinada con el masaje y la fitoterapia ayudan a abandonar el tabaco con más facilidad. En mi programa, recomiendo 3 sesiones seguidas la primera semana de detoxificación, seguido de 2 sesiones por semana hasta acabar un primer mes de tratamiento. Entonces se evalúa la continuidad o no del tratamiento.
-
Seguimiento del embarazo

Retraso del crecimiento fetal, riesgo de aborto, nauseas, dolor de espalda y ciática, retraso del parto, depresión postparto, anemia
Girar el feto en caso de posicionamiento tardío: Naturalmente los fetos encuentran una posición cefálica antes de la semana 34 del embarazo, si no es el caso, se puede recurrir a la acupuntura y moxibustión a partir de la semana 34. Se realizan sesiones diarias hasta un máximo de 5 sesiones seguidas. La técnica no es invasiva y no consiste en una maniobra peligrosa, se trata de aplicar moxibustión (calor) en ciertos puntos de los pies que tienen un efecto tonificante sobre el feto para ayudarle a realizar la rotación.
-
Prevención y mantenimiento de la salud

La fama de la Medicina China viene de su sistema de prevención de la salud. El ser humano esta sometido a muchos cambios y procesos de adaptación que lo pueden alterar y conducir a ciertas patologías. Conocer su estado vital es clave. A veces podemos parecer trastornos a pesar de tener el chequeo de analíticas optimo. El ser humano es cuerpo, energía y espíritu, la salud integral pasar por una armonía de estos tres niveles.